El pasado miércoles día 14 de noviembre estuvimos en La Tienda de la Cerveza, un comercio especializado en cervezas y todo lo relacionado con este mundo tan maravilloso, que se encuentra en la calle Ruda 12, muy cerca del metro La Latina y la plaza de la Cebada.
Nos acercamos para presenciar una cata de cervezas belgas que se realizaba por el aniversario de la tienda a un precio más que razonable (seis cervezones por diez euros). En un principio la iba a impartir Gonzalo del blog Humulus Lupulos, pero por indisposición la dio Javier el dueño de la tienda.
Esta a parte de estar en un sitio céntrico y muy bueno para la gente que viene de fuera y quiere aprovechar para hacer algo de turisteo. Es muy amplia con una variedad en botellas de entre 400-500 referencias (un puñado de ellas cervezas artesanales españolas) en la que también encontramos artículos para los homebrew y una nevera con una buena selección de cervezas frías que puedes tomártelas allí en un espacio que tiene con unas mesas y sillas. Por detrás de la misma tiene una sala para realizar las catas en las que cómodamente pueden estar 20 personas sin problemas como de hecho estuvimos.
Centrándonos en la cata, Javi, empezó con una pequeña introducción de cómo se realizan las cervezas y los tipos de estilos en los que se dividen las mismas, para posteriormente centrarnos en los estilos belgas que íbamos a probar y en como se debe degustar una cerveza de la mejor manera posible. Comenzamos con la primera birra, y como hicimos con todas, mientras disfrutábamos de ella iba hablando de la misma, de su aspecto, aroma, sabor y complejidad. Esta primera era la Oude Geuze de 3 Fonteinen (3 fuentes), que es un conjunto de Lámbicas de uno, dos y tres años, envejecido en barrica de roble, muy refrescante y fácil de beber, ácida y un aroma a cereal, que recuerda que lleva un 60 % de malta de cebada y un 40% de trigo. Una cerveza que sorprendió a todos los asistentes que nunca habían probado una Lambic, y les recordaba más a un cava que a una cerveza.

Esta a parte de estar en un sitio céntrico y muy bueno para la gente que viene de fuera y quiere aprovechar para hacer algo de turisteo. Es muy amplia con una variedad en botellas de entre 400-500 referencias (un puñado de ellas cervezas artesanales españolas) en la que también encontramos artículos para los homebrew y una nevera con una buena selección de cervezas frías que puedes tomártelas allí en un espacio que tiene con unas mesas y sillas. Por detrás de la misma tiene una sala para realizar las catas en las que cómodamente pueden estar 20 personas sin problemas como de hecho estuvimos.




La Duvel Tripel Hop, aderezada con tres tipos de lúpulo (uno de ellos japonés), una cerveza que mezcla los estilos Tripel e IPA, que hace que el amargor y dulzor coexionen y que el lúpulo introducido este año el Sorachi (de origen japonés) de un aroma resinoso y a pino muy agradable.

Una vez finalizada estuvimos de charleta un rato más con los asistentes y con el dueño del local, la verdad que fue una tarde-noche muy agradable y nos encanto el lugar, tanto que ya estamos deseando volver en alguna otra ocasión que se haga alguna actividad, porque por lo que nos comento cada mes suele hacer más de una, y eso sí, no abandonamos el local sin antes no llevarnos unos buenos birrotes aconsejados por Javier claro esta.
Nos vemos en las siguientes..un abrazo.
Aythya fuligula
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJoder pues estube hace poco por allí y no la vi! para la próxima me la apunto!! y la duvel triple esa aun no la he probado!! me la apunto también!!!!!
ResponderEliminarLa duvel triple edición 2013 es muy buena, en breve subiremos una reseña sobre esta cerveza.
ResponderEliminarPájaro de fuego