Hoy os hablare de tres cervezas
alemanas que deguste a la vez para compararlas unas con otras. Son
cervezas de trigo (weizen/weissbier), de versión Hefe o sea sin
filtrar, con los sedimentos de la levadura, esto quiero decir que son
cervezas algo turbias y que cuando os la sirváis en un vaso debéis
mover la botella cuando le quede un tercio de la cerveza para que
toda la levadura se agite y caiga en el vaso, y no se queden en el
culo de la botella sin servir.

La Paderborner Weizen Naturtrüb de
5% de alc. es de la ciudad de Paderborn que pertenece al estado
federal de Renania del Norte-Westfalia, por lo que es una cerveza
fácil de encontrar en el norte de Alemania. De color dorado es la
cerveza más turbia de las tres, la espuma es espesa y blanca pero no
muy duradera, y el olor es entre cítrico y ácido, nada destacable,
queda muy por debajo de las otras dos. Ya en boca nos damos cuenta
que es muy liviana, no tiene nada de cuerpo y la carbonatación es
media (algo inusual en este estilo, ya que la carbonatación debe ser
alta y efervescente), en sabor nada reseñable, muy pocos matices a
banana y demasiada acidez. Una cerveza desilusionante en todos los
aspectos (quizás también al tener al lado dos cervezas mucho
mejores que esta).
La Rothaus Hefe Weizen de 5,4% de
alc. es del distrito de Waldshurt en el sur de Baden-Wurtemberg. Las
etiquetas de las botellas llaman mucho la atención ya que muestran
una joven de la Selva Negra en traje regional típico que tiene el
nombre de Birgit y el apellido Kraft. Pero no es sólo un nombre y
apellido alemán, sino la pronunciación de Birgit Kraft es idéntica
a la frase alemana Bier git Kraft (cerveza da fuerza). El color es
más fuerte que las otras dos, de dorado oscuro, con una espuma
blanca, densa y también poco duradera. El aroma es dulce quizás por
la malta Pilsen que destaca por encima de todo lo demás, en boca es
de cuerpo- medio y una alta carbonatación (la que más carbonatación
tiene), en este aspecto si sorprende esta cerveza, con una burbuja
muy fina y agradable. En sabor sobresale también su dulzor que
destaca por encima de los matices a banana y clavo de olor que se
dejan ver secundariamente, la acidez al final del trago es patente.
Es una cerveza mucho más compleja que la Paderborner, y si os
recomiendo probarla, si os gustan las cervezas de trigo.

Las conclusiones a las que he
llegado probando estas tres cervezas, es que la Weihenstephaner
destaca por encima de todas las que he probado de este estilo, a
parte de hacerlo con estas dos, en una ocasión lo realice con la
famosa Paulaner, y no hay color. Deciros también que la Rothaus es
una cerveza muy aconsejable para probarla sobre todo por su cuerpo y
efervescencia, en verano debe de ser una cerveza muy refrescante.
Aythya fuligula.
Comentarios
Publicar un comentario